Proyecto "El Grito de la Tierra"

La institución se propuso durante el presente ciclo lectivo comenzar a investigar el impacto ambiental de la basura en nuestra escuela, sus alrededores y en la localidad de Choele Choel, sin dejar de atender la problemática del uso de pesticidas y plaguicidas en la zona rural y de los desechos plásticos.
Se trabajó con el INTA, la enfermera del Puesto de Salud, los padres de los alumnos, FUNBAPA y el Municipio local, y en particular, con el Secretario de Producción y Medio Ambiente, quien nos brindó información acerca del tratamiento de la basura en la localidad de Choele Choel, el funcionamiento de la Planta de Reciclado de Residuos y la forma de clasificar la basura con sus por qué.
Finalizó este primer año de trabajo con el compromiso de tratar, de una manera menos contaminante, la basura en nuestra propia escuela. 
El proyecto se comenzará a implementar en febrero/marzo del 2011 partiendo de la concientización de todos los actores involucrados, de la necesidad de clasificar la basura y de que no sea quemada a cielo abierto.
Los alumnos de 7º Grado de 2011 serán los capacitadores, los que deberán informar a los Agentes de Servicios Generales, docentes y demás alumnos de cómo tratar la basura y evitar la contaminación en nuestra escuela, siempre trabajando con la Municipalidad de Choele Choel con quien se acordará el retiro de la basura de la escuela hacia la planta Planta de Reciclado de la localidad.
Durante el presente ciclo lectivo, en el marco de este mismo proyecto, surgido por decisión institucional de trabajar problemáticas del medio ambiente actuales y locales, comprendido en el Taller "Aprender a aprender" de la tallerista docente Liliana Carreras se juntaron pilas que fueron entregadas el 24 de Noviembre a la Municipalidad de Choele Choel,  quien por medio de un proyecto municipal, realiza su acopio para el posterior tratamiento ecológico.
También se juntaron tapitas y papel que fueron enviados a través del Transporte Cruz del Sur al Hospital Garrahan de Buenos Aires.
Se prevé para 2011 que los alumnos de 4º, 5º y 6º Grado profundicen la investigación y arriben a conclusiones acerca del uso de pesticidas y plaguicidas contaminantes en la zona, como así también, el destino de los desechos plásticos.